El Impacto de “San Manuel Bueno, Mártir” en la Literatura

 En la clase de AP Literatura Hispanoamericana leímos la novela “San Manuel Bueno, Mártir”. A cada uno nos dieron un tema para abordar en un ensayo y luego en un podcast, a mi me toco el tema impacto del tema de “San Manuel Bueno, Mártir” en la literatura. 

Este es mi ensayo:

El Impacto de “San Manuel Bueno, Mártir” en la Literatura

 La novela “San Manuel Bueno, Mártir”, escrita por Miguel de Unamuno, dejó una marca en la literatura debido a su influencia en la crítica cultural, estructura narrativa, y la construcción de personajes en las obras posteriores. A continuación, analizaré la importancia de la narrativa tanto para la literatura como para el autor.

 En primer lugar, uno de los aspectos que marca la diferencia entre esta novela y las de su época es la crítica sutil que Unamuno hace ante la religión de la sociedad. Durante la época de la obra la religión predominante era la católica, pero Unamuno cuestiona la convención religiosa a través de su personaje, don Manuel, un sacerdote que aparenta una fuerte devoción religiosa, pero en realidad vive una crisis espiritual, como es señalado “para que se incorporase a la vida religiosa del pueblo, para que fingiese creer si no creía”. Con este personaje, Unamuno sugiere que la apariencia externa de la religión no necesariamente refleja su verdadera fe y devoción, criticando la hipocresía de la misma, Además de sugerir que esta no siempre logra dar consuelo en momentos de angustia.

En segundo lugar, la estructura narrativa de la obra también tuvo un impacto significativo en la literatura, ya que según lo expuesto por la narradora en el fragmento “el padre de mi espíritu, del mío, el de Ángela Carballino”, vemos que Unamuno utiliza una narrativa diferente a los tradicionales. Al utilizar a Ángela, un personaje secundario en la historia, Unamuno proporciona al lector diferentes perspectivas sobre los eventos de la historia. Así dándole más capas de profundidad al trama y creando una experiencia más personal para el lector que permite una mayor conexión emocional con los personajes y la historia. El hecho que la narradora no sea omnisciente, como lo son tradicionalmente, abre puertos de misterio y suspenso, lo cual invita al lector a hacer sus propias interpretaciones.

Por último, es importante subrayar la profundidad con la que Unamuno crea a sus personajes. Unamuno proporciona un impresionante análisis psicológico de estos individuos, especialmente Don Manuel. Él revela todas las luchas existenciales de Don Manuel permitiendo al lector conocer los complejos de su mente y deseos de encontrarle un significado religioso a la vida, mostrando que nunca logró encontrarlo, como se expresa en sus últimas palabras “¡Qué ganas tengo de dormir, dormir, dormir sin fin, dormir por toda una eternidad sin soñar!, ¡olvidando el sueño!”. Al igual que su devoción incansable de darle esperanza al pueblo, como se ve en “Ya os lo dije todo. Vivid en paz y contentos y esperando que todos nos veamos un día en la Valverde de Lucerna”. Esta intimidad con los protagonistas hace que el lector los vea más humanos. Considero que estos fueron excepcionalmente planeados y son gran causa del éxito de la obra, fue algo nuevo que permite mayor profundidad hacia los personajes de la literatura posterior.

En conclusión, la novela "San Manuel Bueno, Martir” tuvo un gran impacto en la literatura por su crítica sutil, su estilo narrativo desafiante a la tradicional y su profundo análisis psicológico hacia sus personajes. Gracias a estos destacables aspectos esta novela es considerada la mejor de su autor dejando una marca tanto en la literatura como en su autor.

Si también quieres escuchar mi podcast has click 👉aquí 👈para escucharlo.






Comments

  1. Paula, ¡Has hecho un buen trabajo en tu podcast! Para llevar tus episodios al siguiente nivel, te animo a considerar el uso de recursos más creativos, como música de fondo y música en diferentes entradas. La música puede agregar profundidad y emoción a tu contenido, creando una experiencia auditiva más envolvente para tu audiencia. Además, puede ayudar a mantener el interés y resaltar momentos clave en tu programa.
    ¡Ánimo!

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Ensayo de la Segunda Carta de Relación de Hernán Cortés