Posts

Showing posts from May, 2024

Reflexió de la Clase

Image
Debido a que estamos cerrando el curso de AP Literatura hispanoamericana quiero tomar el tiempo para hacer una corta reflexión sobre el a ñ o.  Durante el curso he podido explorar obras literarias en profundidad y contexto histórico. Esta experiencia me ha permitido comprender mejor la diversidad y riqueza de la literatura en español. Durante el curso estudiamos diversas épocas pero sin duda la ultima que vimos, el boom latinoamericano, fue mi favorita. Me gust ó demasiado el estilo renovador y profundo que tenia. En lo personal, me gusta bastante las historias que tienen giros de tramas y cuando nada es lo que parece, me gusta las historias que me ponen a pensar, me hace apreciar la inteligencia del autor. Una de las obras de esta época que m á s me gusto fue la del Chac Mool de Carlos Funetes, esta combina la realidad con lo fantástico y te deja con la duda hasta el final, desafiando nuestra percepción del mundo. La mezcla de lo cotidiano con lo sobrenatural, típica del realismo...

Realismo: El Hijo

Image
Como proyecto investigamos sobre el movimiento literario del Realismo he analizamos la pertenencia del cuento El Hijo en el movimiento. El Hijo es un cuento corto escrito por Horacio Quiroa sobre un padre que manda a cazar a su joven hijo. Ellos tienen una relación cercana pero un día durante la caza el hijo muere m á s el padre no logra aceptar esta realidad y alucina con que sigue vivo.  Has clic  👉 aquí 👈para ver mi presentación 

He Andado Muchos Caminos

Image
 Durante la clase nos toco analizar en parejas el poema de He Andado Muchos Caminos de Antonio Machado, encontrando el tema, tono, y contexto social de España.  Es un poema de nostalgia que cuenta el paso del tiempo y las decisiones que se toman en la vida. Has clic 👉 aquí 👈 para ver mi infografía 

Presentacion: Balada de los Abuelos

Image
En la clase de AP Literatura Hispanoamericana leímos en grupos poemas que tuvimos que analizar. En mi grupo leímos Balada de los Abuelos  e hicimos una presentación sobre ello. El poema fue escrito por Nicol á s Guill é n, cuenta la historia del sufrimiento de los africanos durante el trafico transatlántico de los esclavos.    Has clic 👉 aquí  👈 para ver mi presentación.